Disfrutá de actividades y tours innolvidables.
El Tai-Chi se ha convertido en una forma elegante de ejercicio que ahora se usa para reducir el estrés y una variedad de otras condiciones de salud.
Recorra caminos viejos, rodee lagos, esquive ríos y penetre en los bosques más antiguos arriba de una bicicleta de montaña de primer nivel.
Aprenda sobre la flora, la fauna, la geología y la cultura locales mientras da un paseo panorámico por el bosque nativo. Ideal para todas las edades.
Una alternativa relajada para explorar la península de Llao-Llao y acceder a hermosas vistas panorámicas sin demasiado esfuerzo.
Conectese con esa poderosa calma interior y transformación profunda, llegando con esta práctica a un nuevo nivel de autoconocimiento y exploración.
Recorra esta área destinada a proteger y preservar un antiguo bosque de cipreses y coihues, entre otras especies de árboles de hoja perenne.
Un día de trekking al conocido Refugio Frey, para aprender sobre su historia y el entorno de montaña que se respira en este refugio clásico de Bariloche.
Nuestros lagos lo invitan a un viaje activo para descubrir sus paisajes y aguas cristalinas a través de uno de los mejores deportes de kayak en el norte de la Patagonia.
Original de las culturas polinésicas, el stand-up paddle actualmente se adapta a diferentes tipos de aguas siendo una forma muy divertida de recorrer nuestros lagos.
Disfrute de lo mejor del trail running atravezando valles, montañas y arroyos. Una forma divertida de adentrarse en la magía de los paisajes patagónicos.
Descubra nuestro secreto mejor guardado y conozca la esencia de nuestra casa patagónica. Sin dudas, un recuerdo que quedará en su retina hasta la eternidad.
Ya sea alquilando una embarcación por el día o contratando uno de nuestros paseos, no deje de vivir la experiencia única de recorrer los lagos patagónicos.
Si está buscando una manera de reducir el estrés, considere el Tai-Chi. Originalmente desarrollado para defensa personal, el Tai-Chi se ha convertido en una forma elegante de ejercicio que ahora se usa para reducir el estrés y una variedad de otras condiciones de salud. A menudo descrito como meditación en movimiento, el Tai-Chi promueve la serenidad a través de movimientos suaves y fluidos.
¿Qué es el Tai-Chi?
El Tai Chi es una antigua tradición china que se practica hoy como una forma elegante de ejercicio. Implica una serie de movimientos realizados lentamente, concentrados y acompañados de respiración profunda.
El Tai-Chi tiene muchos estilos diferentes. Cada estilo hace un sutil énfasis en diferentes principios y métodos. Hay variaciones dentro de cada estilo. Algunos estilos pueden centrarse en mantener la salud, mientras que otros se centran en el aspecto del Tai-Chi como arte marcial.
Es diferente del yoga, otro tipo de movimiento meditativo. El yoga incluye varias posturas físicas y técnicas de respiración, junto con la meditación.
¿Qué es Chi – Kung?
Chi – kung («Qi – gong», pronunciado chee-gong) es un antiguo ejercicio chino y una técnica de curación que implica ejercicios de meditación, respiración controlada y movimiento. El Qi – gong se puede considerar como un movimiento que usted hace para una determinada situación, en oposición a la forma de Tai – Chi, que es una serie de movimientos que funcionan en todo el cuerpo en una secuencia fluida. Su expresión física se caracteriza por movimientos estacionarios que se repiten un cierto número de veces, como tres, seis o nueve veces.
¿Quién puede hacer Tai-Chi o Chi – Kung?
Son prácticas de bajo impacto que ejercen una presión mínima sobre los músculos y las articulaciones, por lo que generalmente es seguro para todas las edades y niveles de condición física. De hecho, debido a esta condición, son especialmente adecuados si usted es un adulto mayor que de otra manera no podría hacer ejercicio.
Aunque el Tai-Chi es generalmente seguro, las mujeres embarazadas o las personas con problemas en las articulaciones, dolor de espalda, fracturas, osteoporosis severa o una hernia deben consultar a su proveedor de atención médica antes de probar el Tai-Chi. Podría recomendarle que adapte o evite ciertas posturas. El camino de la naturaleza del Tao y el chai en la Patagonia.
La búsqueda de conocimiento parece ser un comportamiento innato en la especie humana. Gracias al conocimiento, hemos podido salir de las cuevas, hemos aprendido a alimentar a nuestros pueblos, a curar enfermedades mortales y descubrimos mundos maravillosos. Sin embargo, el conocimiento no necesariamente nos ha hecho más sabios. De la misma manera en Tai-Chi podemos adquirir el dominio de una gran cantidad de formas, técnicas y estilos, pero ese conocimiento por sí solo no nos conectará con la virtud y la sabiduría. Las formas de Tai-Chi son solo la arcilla moldeada de la olla; El material continente de ese espacio hueco que eventualmente puede albergar contenidos infinitos. Por esta razón, la utilidad del Tai-Chi, como la olla, no estará en la forma, sino en ese espacio de vacío que es capaz de generar internamente; Un espacio de pura potencialidad y creatividad.
¿Dónde puedo practicar Tai-Chi o Chi – Kung?
En tu alojamiento.
Este programa incluye:
Ficha Técnica
Utilizamos éste medio de transporte para recorrer caminos viejos, rodear lagos, esquivar ríos y penetrar los bosques más antiguos. Paradas en miradores nos darán momentos de contemplación y relax en la naturaleza. Nos encontramos para emprender nuestra aventura. Damos comienzo a la actividad con una charla de seguridad y manejo de las bicicletas, para luego iniciar nuestro viaje. Leves ascensos y descensos nos llenarán de adrenalina avanzando grandes recorridos en poco tiempo.
Circuitos:
Este programa incluye:
Menú:
Hemos desarrollado un concepto de box lunch sándwiches y snacks que nos permite llevar nuestro momento gastronómico a cualquier lugar, con la menor logística posible y el menor impacto en el planeta. En esta actividad, habrá disponibles:
NOTA:
– Los circuitos se seleccionan por duración, condiciones climáticas y expectativas del cliente.
– Bicicleta de Ruta o tipo Mountain Bike.
– Sándwiches vegetarianos, veganos o sin gluten opcionales disponibles.
– AM Mountain Bike: 10am – 1pm/ PM Mountain Bike: 2pm – 5pm.
Disfruta de un breve paseo interpretativo rodeado por los centenarios árboles Nothofagus y descansa con impresionantes vistas antes de regresar al hotel feliz y relajado.
Este programa incluye:
Ficha Técnica:
Esta caminata ofrece una alternativa relajada para explorar la península y acceder a hermosas vistas panorámicas sin demasiado esfuerzo. El día de caminata comienza cerca del Hotel Llao Llao, uno de los sitios más populares en el norte de la Patagonia. Aquí seguimos un sistema de senderos bien marcado a través de la Reserva Natural de la Península de Llao Llao. Área destinada a proteger y preservar un antiguo bosque de cipreses y coihues, entre otras especies de árboles de hoja perenne.
Nuestro guía nos explicará sobre la geología, la flora y la fauna, haremos paradas en los miradores donde podrá acercarse a los lagos Moreno y Nahuel Huapi, los cerros Capilla y López destacando entre varios picos asombrosos. Realizaremos un interesante recorrido interpretativo a través de un bosque espectacular para saber más sobre él, alcanzando miradores que ofrecerán vistas inmejorables del paisaje.
La caminata asciende a la cima del Cerrito Llao-Llao, con sus imponentes vistas y una increíble vegetación llena de orquídeas y lirios nativos. La bajada pasa por otro camino que cruza la Península hacia nuestro punto de partida formando un bucle de unos diez kilómetros de distancia con una diferencia de altitud de 230 metros.
Es una caminata fácil, perfecta para personas que disfrutan de largas caminatas, pero sin demasiado desafío físico. Si está interesado en una agradable caminata panorámica de un día que atraviesa bosques encantados, visita hermosos lagos y playas, y ofrece impresionantes vistas de montañas distantes, entonces el Parque Municipal Llao Llao es una excelente opción.
Este programa incluye:
Menú
Hemos desarrollado un concepto de box lunch sándwiches y snacks que nos permite llevar nuestro momento gastronómico a cualquier lugar, con la menor logística posible y el menor impacto en el planeta. En esta actividad, habrá disponibles:
NOTA:
– Sándwiches vegetarianos, veganos o sin gluten opcionales disponibles.
– Horarios: 10 AM a 12.30 PM // 2 PM a 4.30 PM.
En el corazón de las montañas podrá deleitarse con un entorno sorprendente y una actividad que armonizará su sentido mientras se sumerge en la Patagonia argentina. Sus impresionantes paisajes en forma de montañas, bosques, cascadas, lagos turquesas y una gran variedad de flora y fauna, lo invitan a disfrutar del exótico sur de Argentina. Su naturaleza virgen lo convierte en el entorno perfecto de tranquilidad para practicar yoga y meditación, y encontrarse con uno mismo.
Tómese un tiempo libre de la vida diaria para relajarse y ser consciente de sí mismo. Con el único propósito de sentirse bien, en armonía y equilibrio.
Nada más valioso que conectarse con la naturaleza, con lo que somos y necesitamos, con crear / recibir / transformar. Ese lugar adecuado para recalibrar nuestra mirada a la vida y reconocer todo el potencial dentro de nosotros que se espera que se libere.
A través del camino del Yoga, exploramos las posibilidades del cuerpo, la mente y el alma, despertando un estado de pura conciencia y presencia.
El objetivo es conectarse con esa poderosa calma interior y transformación profunda, llevando con esta práctica a un nuevo estado de nuevo nivel de autoconocimiento y exploración.
Este programa incluye:
Ficha Técnica
El día de caminata comienza por un sistema de senderos bien marcados a través de la Península San Pedro. Esta área se encuentra destinada a proteger y preservar un antiguo bosque de cipreses y coihues, entre otras especies de árboles de hoja perenne.
Nuestro guía nos explicará sobre la geología, la flora y la fauna, haremos paradas en los miradores donde se podrá ver el Lago Nahuel Huapi, los cerros Capilla y López destacando entre varios picos asombrosos, y la Isla Victoria. Realizaremos un interesante recorrido interpretativo a través de un bosque espectacular para saber más sobre él, alcanzando miradores que ofrecerán vistas inmejorables del paisaje.
La caminata asciende a la cima de la Península, con sus imponentes vistas y una increíble vegetación llena de orquídeas y lirios nativos. La bajada pasa por otro camino que cruza hacia nuestro punto de partida formando un bucle de unos diez kilómetros de distancia con una diferencia de altitud de 130 metros.
Es una caminata fácil, perfecta para personas que disfrutan de largas caminatas, pero sin demasiado desafío físico. Si está interesado en una agradable caminata panorámica de un día que atraviesa bosques encantados, visita hermosos lagos y playas, y ofrece impresionantes vistas de montañas distantes, entonces este trekking es una excelente opción.
Este programa incluye:
Menú:
Hemos desarrollado un concepto de box lunch de sándwiches y snacks que nos permite llevar nuestro momento gastronómico a cualquier lugar, con la menor logística posible y el menor impacto en el planeta. En esta actividad, habrá disponibles:
NOTA:
– Sándwiches vegetarianos, veganos o sin gluten opcionales disponibles.
– Duración: 3 hs. aprox.
Se puede llegar al Refugio Emilio Frey por diferentes senderos, uno de ellos es el llamado «Picada Eslovena». Resulta más exigente que la ruta que comienza en la base del Cerro Catedral, ya que tiene que superar una mayor diferencia de altitud comenzando en el nivel del lago Gutierrez.
La entrada al sendero se encuentra frente a la sección de guardaparques del lago Gutiérrez y los primeros metros se comparten con el camino que conduce a la cascada de Duendes. Al principio hay un denso bosque de coihues y presenta una cierta inclinación. Al cruzar el arroyo La Menta, se atraviesa un área conocida como «los quemados», que todavía tiene rastros de un incendio en el sector que ocurrió entre 1995-1996.
Durante las primeras 2 horas hay poca vegetación y pocos lugares con sombra, por lo que hay mucha exposición al sol. En un desvío se indica a la izquierda para ir a Playa Muñoz. Aquí debes tomar el derecho para comenzar el ascenso, durante casi tres horas más. Pasas por el bosque, primero cruzas el arroyo Van Titter y pasas por el Refugio Piedritas (no se permite pasar la noche), hasta llegar al Refugio Emilio Frey.
En la orilla de la laguna Toncek hay un descanso para almorzar y contemplar. Antes de comenzar a regresar al Cerro Catedral, hay una parada obligatoria en Refugio Frey para aprender sobre su historia y el entorno de montaña que se respira en este refugio clásico en Bariloche.
Este programa incluye:
Menú:
Hemos desarrollado un concepto de box lunch de sándwiches y snacks que nos permite llevar nuestro momento gastronómico a cualquier lugar, con la menor logística posible y el menor impacto en el planeta. En esta actividad, habrá disponibles:
NOTA:
– Sándwiches vegetarianos, veganos o sin gluten opcionales disponibles.
Esta combinación única de paisajes, actividades, sabores y vistas panorámicas comienza cuando nos encontramos a las 10:00 a.m en el sector nautico del hotel. Después de una charla de seguridad, la provisión de equipos y una introducción a la técnica básica de remar en un kayak de turismo, comenzaremos la actividad en total armonía con la naturaleza, bordeando el lago, observando diferentes playas y disfrutando de cada nueva etapa que se abre ante nosotros. En una playa seleccionada, haremos una parada, respiraremos y disfrutaremos nuestro almuerzo con total serenidad. Continuaremos paseando y remando hasta el final de la actividad, regresando al hotel a las 5:00 p.m.
Esta excursión es ideal tanto para quienes tienen experiencia en kayak como para quienes desean aprender técnicas específicas. Las personas sin experiencia también pueden participar en la aventura dirigida por un guía especializado.
Este programa incluye:
Menú
Hemos desarrollado un concepto de sándwiches y snacks que nos permite llevar nuestro momento gastronómico a cualquier lugar, con la menor logística posible y el menor impacto en el planeta. En esta actividad, habrá disponibles:
NOTA:
– Esta experiencia también se encuentra disponible por medio dia.
– Sándwiches vegetarianos, veganos o sin gluten opcionales disponibles.
Stand-Up Paddling es una forma antigua de deslizamiento en la que el navegante usa una paleta para moverse a través del agua mientras está parado en una tabla muy similar a una tabla de surf. Esta disciplina tiene su origen en las raíces de los pueblos polinesios actualmente adaptados para diferentes tipos de aguas, en este caso podemos disfrutar de esta divertida forma de moverse por los lagos de la zona.
Este programa incluye:
Menú:
Hemos desarrollado un concepto de box lunch que incluye variedades de sándwiches y snacks, que nos permite llevar nuestro momento gastronómico a cualquier lugar, con la menor logística posible y el menor impacto en el planeta. En esta actividad, habrá disponibles:
NOTA:
– Esta experiencia también se encuentra disponible por medio dia.
– Sándwiches vegetarianos, veganos o sin gluten opcionales disponibles.
Bariloche está rodeado por uno de los paisajes más sorprendentes del mundo para practicar trail running y mantenerse en forma. Valles, montañas y arroyos integran el entorno donde se dibujan desde senderos cortos y fáciles a travesías largas y exigentes a través de bordes empinados.
Cerrito Llao Llao:
Refugio Frey:
Este programa incluye:
Menú:
NOTA:
– Snack vegano o sin gluten opcional disponible.
– AM Fitness Running: 10am – 1pm / PM Fitness Running: 2pm – 5pm.
Nuestra casa patagónica ofrece la posibilidad de recorrer los tipicos senderos boscosos caracteristicos de la Patagonia sin necesidad de moverse de la propiedad.
A través de un sendero bien marcado y apto para todas las edades, podrá acceder a nuestro secreto mejor guardado: «La Cascada».
En el «Anfiteatro» encontrará el lugar ideal para sacar una foto panoramica soñada con la cascada de fondo, lista para ser publicada en su red social favorita.
Luego, podrá descender hacia la cascada por una escalera que lo llevará hasta la caida de agua, donde podrá sentir toda su fuerza y frescura.
El sendero finaliza en el «Club Nautico», lugar ideal para consultar por todos los paseos náuticos que se pueden realizar saliendo desde el hotel.
Sin dudas, un secreto que vale la pena ser compartido.
En nuestro club nautico podrá encontrar una variedad de paseos, así como también alquilar una embarcación y ser usted el dueño de su propio destino.
Paseos:
Paseo por el «Nahuel Huapi»: Navegamos por el Lago Nahuel Huapi pasando por la Isla Huemul y la costa norte de la peninsula San Pedro donde se encuentra la torre Sarracena o Bustillo, cruzamos el lago hacia la costa neuquina disfrutando sus bahias y playas. Regreso al hotel 12:30 o 17.30.
Paseo por el «Nahuel Huapi» + Playa Patagónica: Navegamos por el Lago Nahuel Huapi pasando por la Isla Huemul y la costa norte de la peninsula San Pedro donde se encuentra la torre Sarracena o Bustillo y costa del Hotel llao Llao, dirigiendonos al Brazo Tristeza donde se podra disfrutar de sus paisajes y cascadas. Regresando navegaremos por la Isla Centinela donde descansan los restos de Perito Moreno., parada en alguna playa para disfrutar un refrigerio. Regreso al hotel a las 13 o 18 hs.
Paseo por el «Nahuel Huapi» + Almuerzo Patagónico: Con almuerzo, picada de ahumados. Navegamos por el Lago Nahuel Huapi pasando por la Isla Huemul y la costa norte de la peninsula San Pedro donde se encuentra la torre Sarracena o Bustillo y costa del Hotel llao Llao, después de 1.30 hora de navegacion paramos en alguna playa tranquila donde se servira el almuerzo, terminando a las 14 hs aproximadamente y llegando a las 16 hs.
El almuerzo incluye: